En un paso significativo hacia la promoción de la producción agrícola en México, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y la directora general de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), María Luisa Albores González, han acordado trabajar juntos para distribuir la lenteja michoacana en todo el país. Esta iniciativa busca fortalecer la estrategia nacional de alimentación y brindar beneficios a los productores de la entidad.
Michoacán es reconocido como líder nacional en la producción de lenteja, con municipios como Coeneo, Zacapu, Huaniqueo y Jiménez destacándose por su alta producción. Tan solo en estos municipios se producen 6 mil toneladas de lenteja al año, lo que demuestra la importancia de Michoacán en la cadena alimentaria mexicana.
En una reunión de trabajo, el gobernador Ramírez Bedolla y Albores González externaron su interés en distribuir la lenteja michoacana en Tiendas del Bienestar, antes Diconsa. Este acuerdo busca acercar a los productores michoacanos a la estrategia nacional de alimentación impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
La lenteja es una legumbre rica en proteínas y nutrientes, siendo una excelente opción para mejorar la dieta alimentaria. Su producción en Michoacán no solo beneficia a los productores locales sino que también contribuye a la seguridad alimentaria nacional.
Para iniciar los procedimientos necesarios para el abastecimiento y comercialización de la lenteja, se instruirá el acercamiento entre productores, Segalmex y la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) del estado. Este esfuerzo conjunto busca asegurar la entrega directa del producto a los consumidores sin intermediarios, garantizando así un beneficio justo para todos los involucrados.
Esta iniciativa no solo promueve la economía local sino que también refuerza la importancia de la agricultura sostenible en México. Al apoyar a los productores michoacanos, se está impulsando un modelo de desarrollo agrícola que beneficia a la comunidad y al país en su conjunto.
