El Gobierno del estado ha puesto en marcha un programa de empleos temporales destinado al rescate del lago de Pátzcuaro. Este proyecto tiene como objetivo no solo generar empleo, sino también llevar a cabo acciones de mantenimiento y conservación en las diversas comunidades alrededor del lago.
El programa, que comenzará el 1 de abril, se enfocará en el mantenimiento de manantiales, canales y muelles, asegurando que estos recursos vitales estén en óptimas condiciones. Las comunidades que se beneficiarán de esta iniciativa incluyen:
- San Pedro Pátzcuaro
- La Isla de Jarácuaro
- Tzintzuntzan
- Santa Clara del Cobre
Las labores específicas que se llevarán a cabo son:
- Desazolve de canales
- Mantenimiento de muelles
- Restauración de manantiales
- Mejora de la infraestructura en áreas de pesca
Este esfuerzo es parte de una colaboración con la Comisión de Pesca del Estado de Michoacán (Compesca) y busca no solo fomentar la economía local, sino también cuidar del medio ambiente. Con un enfoque sostenible y responsable, se espera que estas acciones contribuyan a la revitalización del ecosistema del lago, mejorando la calidad de vida de los habitantes.
El gobernador ha destacado la importancia de este programa y la necesidad de unir esfuerzos para preservar este importante recurso hídrico. La participación de la ciudadanía es clave, y se invita a todos a colaborar en las tareas de conservación.
