Plaza Gertrudis Bocanegra en Pátzcuaro: un nuevo rostro con accesibilidad y tradición renovada
Pátzcuaro, Michoacán, se prepara para vivir una transformación urbana que combina historia, funcionalidad y modernidad. La emblemática plaza Gertrudis Bocanegra está en proceso de rehabilitación con un avance del 13%, en un proyecto que abarca 4,227 metros cuadrados y una inversión superior a los 29 millones de pesos, según informó Gladyz Butanda Macías, secretaria de Desarrollo Urbano y Movilidad (Sedum)[1][5].
Renovación con respeto al patrimonio y enfoque inclusivo
Este proyecto no solo busca preservar el valor histórico y arquitectónico de la plaza, sino también mejorar su accesibilidad y funcionalidad para convertirla en un punto de encuentro más seguro y atractivo para habitantes y visitantes. Entre las acciones más destacadas se encuentra la construcción de un cruce peatonal de 118 metros cuadrados que conectará directamente con el Mercado Vasco de Quiroga, facilitando el tránsito ordenado y seguro para comerciantes y público en general[1].
Además, se colocará piso de cantera y recinto volcánico en los andadores, y se rehabilitarán 965 metros cuadrados de áreas verdes, lo que contribuirá a embellecer la imagen urbana y a fomentar un ambiente más agradable y sustentable[1][5].
Elementos que conservan la esencia colonial
La intervención contempla la restauración de 31 bancas de cantera y la construcción de columnas con luminarias de estilo colonial, elementos que mantendrán la estética tradicional que caracteriza a esta plaza histórica. También se instalará un sistema de iluminación escénica en fuentes y monumentos, junto con alumbrado aéreo y equipo de sonido ambiental, para enriquecer la experiencia de quienes disfruten de este espacio público[1].
Un impulso para el comercio y el turismo local
