Morelia, Michoacán, 09 de julio de 2025 — En un paso significativo para aliviar la carga burocrática y económica sobre las familias michoacanas, el diputado del PRI, Memo Valencia, presentó una iniciativa para prohibir que las autoridades exijan actas de nacimiento con fechas recientes en diversos trámites administrativos. Esta propuesta busca modificar el artículo 243 del Código Penal estatal para tipificar como delito el abuso de autoridad cuando se imponga esta exigencia sin fundamento legal.
¿Por qué eliminar la exigencia de actas recientes?
- Impacto económico: Obtener un acta de nacimiento actualizada implica un costo que afecta directamente a las familias, especialmente a las de menores recursos.
- Barreras tecnológicas: Muchas personas enfrentan dificultades para acceder a los servicios digitales necesarios para tramitar estos documentos.
- Falta de fundamento legal: El acta de nacimiento es un documento que no tiene vigencia limitada, por lo que pedir una versión reciente carece de sentido jurídico.
- Práctica abusiva: Esta exigencia se ha convertido en una rutina impuesta desde oficinas públicas desconectadas de la realidad social, con fines recaudatorios más que administrativos.
Propuesta legislativa: un freno al abuso de autoridad
La iniciativa de Memo Valencia propone:
- Incorporar una fracción al Código Penal para sancionar a funcionarios que exijan la vigencia determinada en actas de nacimiento sin respaldo legal.
- Establecer sanciones con un doble propósito: punitivo y preventivo, para recordar que el servicio público debe estar al servicio de la ciudadanía y no para imponer cargas innecesarias.
- Defender los derechos humanos y económicos de la población, evitando que se conviertan en víctimas de trámites burocráticos excesivos.
Apoyo político y contexto
La inic
In this article:

Click to comment