Este 16 de julio de 2025, Morelia se convierte en epicentro de la innovación en transporte público con el inicio de las pruebas del autobús eléctrico Taruk, el primer vehículo de este tipo diseñado y fabricado íntegramente en México. La Secretaría de Movilidad y Desarrollo Urbano (SEDUM) y el Instituto del Transporte del Estado de Michoacán (ITransporte) impulsan esta iniciativa que busca transformar el sistema de transporte público en la capital michoacana y sentar un precedente para todo el país.
¿Por qué Morelia y por qué ahora?
El periférico de Morelia fue elegido como ruta piloto para estas pruebas debido a su infraestructura adecuada y su trazado recto y continuo, ideal para evaluar la eficiencia operativa del Taruk. Esta vía es utilizada diariamente por más de 80 mil usuarios, por lo que representa un escenario real y exigente para el autobús eléctrico[1][5].
María Elena Huerta Moctezuma, titular del ITransporte, enfatizó que la modernización del transporte público es una necesidad urgente, ya que el 59% de las unidades concesionadas en Morelia están fuera de norma, con deterioro físico y mecánico que afecta la calidad y seguridad del servicio. “La modernización no es solo una meta, es una necesidad urgente para garantizar un transporte digno y eficiente para la población”, afirmó[5].
Características del autobús eléctrico Taruk
Característica | Detalle |
---|---|
Origen | 100% mexicano (MF Vehículos Eléctricos y Dina Camiones) |
Capacidad | Hasta 70 pasajeros |
Autonomía | 350 kilómetros |
Tecnología | Cero emisiones, eficiencia energética |
Diseño | Adaptado para zonas metropolitanas y tránsito urbano mexicano |
