Connect with us

Hi, what are you looking for?

La Guacha
La GuachaLa Guacha

infraestructura

Avance en la rehabilitación de carreteras en Michoacán

El avance en la rehabilitación de carreteras en Michoacán alcanza ya el 45%.

El avance en la rehabilitación de carreteras en Michoacán alcanza ya el 45%, un logro que impulsa el desarrollo económico y social de la entidad al facilitar y reducir los tiempos de traslado de personas y mercancías, afirmó el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla. Esta mejora en la infraestructura vial representa un cambio significativo tras décadas de abandono, y abre la puerta a nuevas inversiones y mejor calidad de vida para los michoacanos.

Desde el inicio de su administración, Bedolla ha priorizado la reconstrucción y mantenimiento de la red estatal de carreteras, que suma aproximadamente 3,500 kilómetros. Hasta la fecha, se han intervenido más de 1,600 kilómetros, lo que equivale a casi la mitad de la red vial estatal. La Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP), bajo la dirección de Rogelio Zarazúa Sánchez, ha sido clave en este proceso, ejecutando obras que mejoran la seguridad y conectividad en todo el estado.

Impacto de la rehabilitación vial en Michoacán

  • Reducción de tiempos de traslado: La mejora en las carreteras permite que personas y mercancías circulen con mayor rapidez y seguridad, lo que dinamiza la economía local.
  • Impulso a sectores productivos: La optimización de las cadenas de suministro y distribución favorece a la agricultura, industria y comercio.
  • Generación de empleo: Las obras viales han creado fuentes de trabajo directas e indirectas, mejorando el bienestar social.
  • Atracción de inversiones: La infraestructura moderna y confiable es un factor decisivo para que empresas nacionales e internacionales inviertan en Michoacán.

Contexto histórico y cifras clave

El gobernador recordó que hace cuatro años, el 80% de las carreteras estatales estaban en condiciones pésimas, con tramos incluso intransitables. Hoy, gracias a una inversión estatal y federal que supera los 5,500 millones de pesos, s

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Quizás te Guste

Congreso

El 18 de marzo se conmemora la Expropiación Petrolera en México.

Cultura

El Tianguis de Domingo de Ramos es el mayor evento artesanal de Latinoamérica.

Politica

• Promueve cultura de legalidad y transparencia hacia las administraciones municipales Morelia, Michoacán, 14 de febrero de 2025.- Por medio de su reciente certificación...

General

Las mejores películas de Netflix para disfrutar en 2025.

Copyright © 2025 La Guacha 103.5 FM