El pasado 9 de septiembre de 2025, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Michoacán recibió a una delegación de autoridades panameñas en las instalaciones del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Coordinación (C5) Michoacán, en Morelia. Este encuentro marcó un paso importante para fortalecer los lazos bilaterales en materia de seguridad, con el compromiso de establecer mesas de trabajo para el intercambio de información y capacitación entre ambas naciones.
Juan Carlos Oseguera Cortés, titular de la SSP, presentó a sus visitantes la avanzada tecnología que opera en el C5 Michoacán, considerado uno de los centros de monitoreo más grandes e innovadores de México. Con más de 5,000 cámaras de videovigilancia, arcos carreteros y sistemas de reconocimiento facial, el C5 permite un seguimiento eficaz de objetivos delincuenciales y una respuesta rápida a emergencias en todo el estado[2][5].
Tecnología y coordinación para la seguridad pública
El C5 Michoacán no solo destaca por su infraestructura tecnológica, sino también por la coordinación estrecha que mantiene con la Guardia Civil y las fuerzas municipales, estatales y federales. Esta sinergia es clave para combatir la violencia y garantizar la atención oportuna a la ciudadanía.
Entre las herramientas más innovadoras que se mostraron a la delegación panameña están:
- Reconocimiento facial para identificar a personas con antecedentes delictivos.
- Arcos carreteros que detectan placas de vehículos robados o relacionados con actividades ilícitas.
- Sistemas analíticos con inteligencia artificial que permiten detectar delitos en tiempo real y anticipar acciones criminales[2].
Además, la SSP Michoacán ha lanzado recientemente la aplicación móvil 911 Michoacán, que permite a la población reportar emer
