A dos años del asesinato de Hipólito Mora, el Congreso del Estado de Michoacán ha exhortado a la Fiscalía General del Estado a intensificar las acciones para esclarecer y aprehender a los responsables de su homicidio. Esta iniciativa, promovida por el diputado priista Memo Valencia, busca recordar y honrar la memoria de Mora, un líder comunitario que se convirtió en un símbolo de resistencia contra el crimen organizado en la región.
### Contexto del Caso
Hipólito Mora fue asesinado el 29 de junio de 2023 en La Ruana, Michoacán, junto con tres de sus escoltas. El ataque fue perpetrado por un comando armado que utilizó rifles de gran calibre, disparando más de mil veces contra su vehículo blindado[1][2]. La Fiscalía de Michoacán ha identificado a 25 personas vinculadas al grupo delictivo “Los Viagras” como probables responsables del crimen[2][8].
### Exhorto del Congreso
La propuesta de Memo Valencia, aprobada por mayoría, busca que la Fiscalía General del Estado refuerce las investigaciones para dar con los responsables del asesinato. Valencia enfatizó que, a pesar de los esfuerzos iniciales, no se han obtenido resultados sólidos en la investigación, lo que ha dejado el caso en un estado de impunidad[10].
### Importancia de la Justicia
El diputado priista recordó que Hipólito Mora fue un agricultor comprometido con su comunidad, que se alzó contra el vacío del Estado y la brutalidad del crimen organizado. Su lucha simboliza la valentía comunitaria y la dignidad popular en una región azotada por la violencia[10].
### Avances y Desafíos
Aunque se han detenido a varios presuntos implicados, como Rogelio del Ángel Martínez, alias “El Rojo”[3][7], la Fiscalía aún no ha logrado sentenciar a nadie por el crimen. La falta de avances significativos en la investigación ha generado descontento entre las
