El Gobierno de Michoacán impulsa la certificación gratuita de las carnitas, uno de los platillos más emblemáticos y representativos de la entidad, con el objetivo de garantizar su calidad, autenticidad y origen. Esta iniciativa, anunciada por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, busca proteger la tradición culinaria y fortalecer la identidad cultural michoacana a nivel nacional e internacional.
Certificación “Carnitas Michoacán”: un sello de calidad y tradición
Tras el registro ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) coordina el proceso para que productores y cocineros puedan obtener la certificación oficial de la marca “Carnitas Michoacán”. Esta certificación avala que las carnitas cumplen con estrictos requisitos que respetan la receta tradicional y los métodos de elaboración auténticos.
Entre las condiciones indispensables para obtener el distintivo se encuentran:
- Utilizar cerdos que pesen entre 100 y 130 kilogramos.
- Cocinar en cazos de cobre o acero inoxidable.
- Realizar una cocción lenta con sal de grano.
- Emplear ingredientes de calidad que respeten la receta tradicional.
Además, los productores deben presentar documentación oficial como INE, comprobante de domicilio, licencia municipal, aviso de funcionamiento vigente de Cofrepris, visto bueno de Protección Civil, constancia fiscal, contrato de agua y una carta compromiso.
Plazos y vigencia de la certificación
La respuesta sobre la obtención del distintivo se entregará en un plazo máximo de 15 días y tendrá una vigencia de un año, tras lo cual podrá renovarse. La convocatoria está abierta y puede consultarse en la página oficial de la Sedeco: sedeco.michoacan.gob.mx.
Carnitas michoacanas: orgullo nacional e internacional
El gobernador Ramírez Bedolla destacó que esta certificación no solo protege la identidad cultural de Michoacán…
