Connect with us

Hi, what are you looking for?

La Guacha
La GuachaLa Guacha

General

La certificación de las Carnitas de Michoacán: un avance histórico

La certificación de las Carnitas de Michoacán representa un avance histórico.

La certificación de las Carnitas de Michoacán representa un avance histórico para la protección y promoción de este emblemático platillo, consolidando su autenticidad y abriendo nuevas oportunidades para productores, cocineros y restauranteros del estado. Este reconocimiento, otorgado por la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), no solo resguarda la receta tradicional, sino que también impulsa la formalidad, competitividad y generación de empleos en la región.

Carnitas michoacanas: tradición y calidad certificada

Para obtener esta certificación, los interesados deben cumplir con estrictos requisitos que garantizan la calidad y el respeto a la tradición culinaria:

  • Utilizar cerdos denominados “de carne” con un peso entre 100 y 130 kilogramos.
  • Cocinar las carnitas en cazos de cobre o acero inoxidable.
  • Realizar una cocción lenta en manteca con sal de grano.
  • Presentar documentación oficial como credencial de elector, comprobante de domicilio, licencia municipal, aviso de funcionamiento vigente de COFEPRIS, visto bueno de Protección Civil, constancia de situación fiscal, contrato de agua y carta compromiso, todos vigentes.

La convocatoria para la certificación es gratuita y está abierta a productores, cocineros y restaurantes que deseen formar parte del padrón oficial. La respuesta a la solicitud se otorga en un máximo de 15 días y la vigencia del certificado es de un año, renovable conforme a los estándares establecidos.

Un paso hacia la internacionalización y el turismo gastronómico

Claudio Méndez Fernández, titular de Sedeco, destacó que este distintivo no solo protege un platillo histórico, sino que también busca proyectar a Michoacán como un referente nacional e internacional en gastronomía. Se están realizando gestiones para que la certificación tenga validez en Estados Unidos, país con una gran comunidad que valora la gastronomía michoacana, a través de la Oficina de Patentes y Marcas de Estados Unidos.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Quizás te Guste

Congreso

El 18 de marzo se conmemora la Expropiación Petrolera en México.

Cultura

El Tianguis de Domingo de Ramos es el mayor evento artesanal de Latinoamérica.

Politica

• Promueve cultura de legalidad y transparencia hacia las administraciones municipales Morelia, Michoacán, 14 de febrero de 2025.- Por medio de su reciente certificación...

General

Las mejores películas de Netflix para disfrutar en 2025.

Copyright © 2025 La Guacha 103.5 FM