Desde este miércoles 3 de septiembre de 2025, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) ha detenido el desfogue preventivo de la presa de Cointzio, que se había iniciado el pasado 29 de agosto, debido a la disminución de las lluvias y el nivel del río Grande de Morelia.
Roberto Arias Reyes, titular de Conagua en Michoacán, explicó que las compuertas de la presa fueron cerradas a partir de las 11 horas para evitar riesgos innecesarios, ya que el desfogue controlado de cinco metros cúbicos por segundo no representaba peligro para las colonias cercanas al río Grande. Además, hizo un llamado a la población para mantenerse informada a través de los canales oficiales de Conagua y las autoridades correspondientes, reforzando la importancia de la comunicación preventiva en situaciones hidrológicas.
Contexto y monitoreo del desfogue en la presa de Cointzio
- El desfogue comenzó el 29 de agosto con un flujo controlado para prevenir posibles desbordamientos ante las lluvias recientes.
- Protección Civil Estatal activó un operativo de supervisión en puntos estratégicos del río Grande, como el puente que conecta Carlos Salazar y Las Margaritas, bajo el puente de Tres Puentes, y en zonas como Lomas del Rey y Avenida Siervo de la Nación, sin reportar incidentes mayores.
- La presa de Cointzio es un punto clave para el abastecimiento de agua en Morelia, por lo que su manejo cuidadoso es vital para evitar afectaciones a la población y al entorno urbano.
Perfil del responsable y gestión hídrica en Michoacán
Roberto Arias Reyes, quien asumió la dirección general de Conagua en Michoacán a inicios de 2025, ha impulsado proyectos estratégicos para la gestión del agua en la región, incluyendo el saneamiento de cuencas y el manejo eficiente de presas como Cointzio.
