Morelia, Michoacán; a 17 de julio de 2025.- En un esfuerzo por fortalecer la coordinación entre los Poderes del Estado, la presidenta del Congreso de Michoacán, Giulianna Bugarini Torres, se reunió con el magistrado presidente del Poder Judicial, Gerardo Contreras Villalobos, para definir los pormenores de la conformación de la Comisión Interinstitucional de Transición del Poder Judicial. Esta reunión marca un paso crucial hacia la creación de un sistema de justicia más eficiente y cercano a la sociedad.
Contexto y Objetivos
La transición del Poder Judicial en Michoacán no solo es un proceso administrativo, sino una oportunidad histórica para transformar la impartición de justicia y acercarla verdaderamente al pueblo. Según la nueva Ley Orgánica del Poder Judicial aprobada por el Congreso del Estado, el Consejo del Poder Judicial será reemplazado por el Órgano de Administración Judicial y el Tribunal de Disciplina, lo que requiere una transición ordenada y transparente.
Aspectos Clave de la Transición:
- Reestructuración Institucional: Creación del Órgano de Administración Judicial y el Tribunal de Disciplina.
- Coordinación Interinstitucional: Participación activa de los tres Poderes del Estado en la Comisión de Transición.
- Transparencia y Eficiencia: Garantizar que la entrega-recepción de recursos sea ordenada y transparente.
La Comisión Interinstitucional
La Comisión Interinstitucional de Transición estará integrada por tres representantes de cada uno de los Poderes del Estado, designados por sus respectivos titulares. Esta comisión tendrá facultades para solicitar informes a cualquier autoridad, organismo o dependencia, lo que permitirá una supervisión exhaustiva del proceso.
Poder del Estado | Representantes |
---|---|
Ejecutivo | 3 Representantes |
Legislativo | 3 Representantes |
Judicial | 3 Representantes |
Retos y Compromisos
La presidenta del Cong
