En un acto celebrado en el Congreso de Michoacán con motivo del Día Internacional de la Mujer Indígena, la secretaria de Desarrollo Urbano y Movilidad, Gladyz Butanda Macías, enfatizó la responsabilidad que tienen los poderes Ejecutivo y Legislativo para garantizar los derechos y el desarrollo digno de las mujeres indígenas. Desde el corazón del Poder Legislativo, Butanda destacó que Michoacán es un ejemplo nacional en el respeto y promoción de las comunidades originarias, gracias a políticas públicas que fortalecen su autogobierno y preservan sus raíces culturales.
La funcionaria subrayó que, a diferencia de los periodos neoliberales que intentaron extinguir estas raíces, la actual administración encabezada por Alfredo Ramírez Bedolla ha impulsado la dignificación de los pueblos originarios, con 47 demarcaciones que se rigen bajo modelos de autogobierno. Además, resaltó la importancia de garantizar el acceso a servicios básicos como salud, educación y justicia, respetando las cosmovisiones indígenas y promoviendo la igualdad de oportunidades para las mujeres de estas comunidades.
En el evento, acompañada por legisladoras como Eréndira Isauro y Nalleli Pedraza Huerta, Butanda hizo un llamado a los legisladores para que impulsen leyes que protejan los derechos de las mujeres indígenas, combatan la discriminación y fomenten su inclusión política. “El respeto a sus derechos y dignidad es un desafío que nos involucra a todos: gobierno, legisladores y sociedad civil”, afirmó, invitando a transformar retos en oportunidades para fortalecer su liderazgo y bienestar.
