Connect with us

Hi, what are you looking for?

La Guacha
La GuachaLa Guacha

General

Google Desafía a Starlink con Tecnología Láser para Dar Internet al Mundo

Alphabet lanza Taara, una alternativa sostenible a Starlink.

En un movimiento audaz para revolucionar la conectividad global, Alphabet, la empresa matriz de Google, ha lanzado Taara, una solución de conexión a internet basada en tecnología láser. Esta innovadora iniciativa busca competir directamente con Starlink, el servicio de internet satelital de Elon Musk, ofreciendo una alternativa más sostenible y eficiente para llevar internet a cualquier lugar del planeta sin necesidad de satélites.

¿Cómo Funciona Taara?

Taara utiliza ondas de luz para transmitir datos a alta velocidad. Los dispositivos de Taara, conocidos como “Lightbridges,” emiten un haz de luz del grosor de un lápiz desde un terminal del tamaño de un semáforo a otro. Este haz es recibido por un receptor de 1,5 pulgadas, que utiliza sensores ópticos y dos espejos para mantener los haces alineados con precisión. Según Alphabet, el sistema puede transmitir datos a 20 gigabits por segundo a lo largo de 20 km, utilizando una potencia de aproximadamente 40 vatios, similar al consumo de una bombilla estándar.

Ventajas sobre Starlink

Mientras que Starlink depende de una constelación de satélites en órbita baja para proporcionar internet, Taara ofrece varias ventajas significativas:

  • Coste de Implementación: La infraestructura terrestre de Taara es más económica de desplegar en comparación con el lanzamiento y mantenimiento de satélites. Esto se traduce en una solución más accesible para regiones con recursos limitados.
  • Mantenimiento y Actualización: Al estar basada en tierra, la tecnología de Taara facilita el mantenimiento y las actualizaciones, permitiendo adaptaciones rápidas a las necesidades cambiantes sin los desafíos asociados al espacio.
  • Impacto Ambiental: Al evitar el lanzamiento de cohetes y la acumulación de satélites en órbita, Taara presenta una opción más sostenible y respetuosa con el medio ambiente.

Implementación y Alcance Global

Taara ya ha comenzado su despliegue en diversas regiones. Por ejemplo, en Kenia, se han implementado enlaces láser para proporcionar conectividad en áreas rurales donde la instalación de fibra óptica es complicada y costosa. Estos enlaces han demostrado ser efectivos para llevar internet de alta velocidad a comunidades previamente desconectadas. Además, Taara ha sido utilizada durante el festival de música Coachella en California como complemento cuando las redes de telefonía se saturan, según recoge The Financial Times.

Futuro de Taara

Entre los objetivos futuros de Taara se encuentra el desarrollo de un chip fotónico de silicio para reducir la necesidad de lentes y espejos en los terminales, permitiendo múltiples conexiones simultáneas y la creación de redes LiFi (internet via luz) en escritórios y ambientes urbanos. Con su tecnología innovadora y el respaldo financiero de Google, Taara está en una posición privilegiada para convertirse en un jugador dominante en el sector de la conectividad sin cables.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Quizás te Guste

Congreso

El 18 de marzo se conmemora la Expropiación Petrolera en México.

Cultura

El Tianguis de Domingo de Ramos es el mayor evento artesanal de Latinoamérica.

Politica

• Promueve cultura de legalidad y transparencia hacia las administraciones municipales Morelia, Michoacán, 14 de febrero de 2025.- Por medio de su reciente certificación...

General

Las mejores películas de Netflix para disfrutar en 2025.

Copyright © 2025 La Guacha 103.5 FM