Connect with us

Hi, what are you looking for?

La Guacha
La GuachaLa Guacha

General

México Acelera su Transición Energética con 24 Proyectos de Hidrógeno Verde

México avanza con 24 proyectos de hidrógeno verde y 21 mil millones de inversión.

México está tomando un paso firme hacia una economía más sostenible y limpia, con un enfoque claro en la transición energética. En este contexto, el país ha anunciado la implementación de 24 proyectos de hidrógeno verde, los cuales representan una inversión total de 21 mil 227 millones de dólares. Estos proyectos no solo buscan reducir las emisiones de gases de efecto invernadero sino también posicionar a México como un actor clave en la producción de energía limpia.

¿Qué son los proyectos de hidrógeno verde?

Los proyectos de hidrógeno verde en México están diseñados para producir hidrógeno a partir de energías renovables como la solar y la eólica. Este hidrógeno se puede utilizar directamente como combustible o convertirlo en amoniaco y metanol, productos fundamentales para diversas industrias. Se estima que estos proyectos producirán 196 mil 707 toneladas de hidrógeno verde, 970 mil toneladas de amoniaco verde y 2.1 millones de toneladas de metanol verde y azul.

¿Dónde se están implementando estos proyectos?

Los proyectos de hidrógeno verde se están implementando en 13 estados del país, incluyendo Campeche, Oaxaca, Guanajuato, Sinaloa, Sonora y Baja California. Esta distribución geográfica busca aprovechar la diversidad de recursos renovables disponibles en diferentes regiones del país.

¿Cuál es el papel de PEMEX y CFE en estos proyectos?

Pemex y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) juegan un papel crucial en la implementación de estos proyectos. Pemex busca sustituir el hidrógeno gris utilizado en sus procesos de refinación por hidrógeno verde, mientras que la CFE busca incorporar hidrógeno verde en sus centrales de ciclo combinado mediante la técnica de blending con gas natural.

¿Cuál es el impacto económico y ambiental?

El impacto económico de estos proyectos es significativo, ya que se estima que el mercado de hidrógeno limpio en México alcanzará los 4 mil millones de dólares en la próxima década. Además, la producción de hidrógeno verde ayudará a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, contribuyendo al cumplimiento de los compromisos climáticos del país.

¿Qué futuro se espera para la industria del hidrógeno en México?

La industria del hidrógeno en México está en un punto de inflexión. Se espera que en los próximos cinco años, México tenga proyectos más concretos para el desarrollo de la industria de hidrógeno verde. La Asociación Mexicana de Hidrógeno (AMH2) celebra su cuarto aniversario consolidándose como un actor estratégico en el impulso del hidrógeno limpio en México. Con una inversión total de 277 mil millones de dólares, México se posiciona como un jugador clave en la transición energética global.

En resumen, los proyectos de hidrógeno verde en México representan un paso importante hacia una economía más sostenible y limpia. Con una inversión significativa y un enfoque claro en la producción de energía renovable, México se está convirtiendo en un actor clave en la industria del hidrógeno verde a nivel global.

Leer más sobre la transición energética en México: https://www.ecoportal.net/energia/mexico-futuro-24-puntos-hidrogeno/

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Quizás te Guste

Congreso

El 18 de marzo se conmemora la Expropiación Petrolera en México.

Cultura

El Tianguis de Domingo de Ramos es el mayor evento artesanal de Latinoamérica.

Politica

• Promueve cultura de legalidad y transparencia hacia las administraciones municipales Morelia, Michoacán, 14 de febrero de 2025.- Por medio de su reciente certificación...

General

Las mejores películas de Netflix para disfrutar en 2025.

Copyright © 2025 La Guacha 103.5 FM