Morelia, Michoacán, 20 de agosto de 2025. El diputado perredista Octavio Ocampo, presidente de la Comisión de Bienestar de la 76 Legislatura del Congreso del Estado, reconoció los avances significativos en la lucha contra la pobreza tanto a nivel nacional como en Michoacán, y enfatizó la necesidad de consolidar estos logros mediante leyes y presupuestos que impulsen políticas sociales efectivas.
Según la más reciente medición oficial del INEGI para 2024, la pobreza multidimensional en Michoacán afecta al 34.3 % de la población, es decir, más de 1.6 millones de personas enfrentan aún condiciones de vulnerabilidad. La pobreza extrema se mantiene en 5.4 %, cifra casi igual a la media nacional de 5.3 %. A nivel país, entre 2022 y 2024, 8.3 millones de personas salieron de la pobreza multidimensional y 2.1 millones dejaron la pobreza extrema, lo que representa un avance histórico en la materia[4][8].
Retos y compromisos desde el Congreso
Ocampo subrayó que el Congreso tiene la responsabilidad de acompañar estos avances sociales con acciones legislativas concretas. “Cada derecho garantizado es un paso hacia la igualdad”, afirmó, y llamó a fortalecer las políticas públicas para que los beneficios se traduzcan en mejores ingresos, vivienda digna, acceso a salud, educación y seguridad social para todas las familias michoacanas.
Contexto de la pobreza en Michoacán
- Pobreza multidimensional: 34.3 % de la población (más de 1.6 millones de personas).
- Pobreza extrema: 5.4 %, casi igual al promedio nacional.
- Avances nacionales: 8.3 millones de personas salieron de la pobreza multidimensional entre 2022 y 2024.
