En un giro inesperado, el Fiscal General del Estado de Michoacán, Adrián López Solís, ha anunciado su renuncia al cargo, lo que generará un proceso de selección para su sucesor. Esta decisión se produce en un momento crítico para la seguridad en Michoacán, donde la inseguridad y la violencia han sido temas recurrentes. López Solís, quien fue designado para un periodo de nueve años en 2019, dejará el cargo el 20 de agosto, dos años y medio antes de lo previsto.
La renuncia de López Solís ha sido recibida con sorpresa y especulaciones sobre motivaciones políticas. Sin embargo, el propio fiscal ha explicado que su decisión busca “generar las mejores condiciones para reimpulsar los procesos de crecimiento y mejoramiento de las capacidades institucionales” en el combate a la inseguridad. Este contexto ha llevado al Congreso del Estado a asegurar que el proceso de selección del nuevo fiscal se realizará con transparencia y apego a la legalidad.
El Proceso de Selección del Nuevo Fiscal
La diputada Fabiola Alanís Sámano, presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso de Michoacán, ha destacado que la 76 Legislatura está preparada para dar cauce al procedimiento constitucional de designación del nuevo fiscal. Este proceso debe considerar perfiles preparados que respeten los derechos humanos y promuevan la equidad de género.
Principios Clave en el Proceso de Selección
- Transparencia: El Congreso ha asegurado que el proceso será transparente y abierto, garantizando que se cumplan los requisitos legales.
- Legalidad: Se seguirán los procedimientos establecidos en la Ley Orgánica de la Fiscalía General de Michoacán.
- Mérito: Se buscarán candidatos con experiencia y profesionalismo en el ámbito jurídico.
- Compromiso con los Derechos Humanos: Los candidatos deben demostrar un fuerte compromiso con los derechos humanos y la justicia social.
