En el corazón del fraccionamiento Villas del Pedregal, uno de los asentamientos humanos más grandes de América Latina, se construye una nueva secundaria que promete transformar la experiencia educativa de más de 700 jóvenes. La Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP) de Michoacán reportó un avance del 60% en la primera etapa de esta obra, que se prevé concluir a finales de 2024.
Infraestructura diseñada para el bienestar estudiantil
El proyecto, a cargo de la Dirección de Infraestructura Educativa, contempla la edificación de dos edificios con un total de 10 aulas y un laboratorio equipado para fomentar el aprendizaje práctico. Además, se incluye un módulo de baños accesibles para personas con discapacidad, un comedor, y una cancha techada de usos múltiples que permitirá la realización de actividades deportivas y culturales sin importar las condiciones climáticas.
Otros elementos que destacan en esta construcción son:
- Barda perimetral casi terminada, en etapa de acabados.
- Losa en proceso de colado para baños y edificios.
- Techumbre ya instalada.
- Área para cooperativa y cocina.
- Superficie total de 4,220 metros cuadrados.
Este espacio educativo está diseñado para beneficiar a 700 estudiantes, brindándoles un entorno seguro, accesible y funcional que responde a las necesidades actuales de la comunidad.
Un avance significativo tras décadas de carencias
Villas del Pedregal ha experimentado un crecimiento acelerado durante décadas, pero sin una planeación adecuada que garantizara infraestructura educativa suficiente y de calidad. La construcción de esta secundaria representa un paso decisivo para revertir esa situación y ofrecer a los jóvenes un lugar digno para su formación académica.
El secretario Rogelio Zarazúa Sánchez destacó que esta obra es parte de una inversión histórica de mi
