Morelia, Michoacán, 30 de junio de 2025.- En un esfuerzo conjunto para transformar la Autopista Siglo XXI en un corredor más seguro y eficiente, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Michoacán y Autopistas de Michoacán firmaron un convenio estratégico que integra tecnología avanzada y coordinación interinstitucional para proteger a miles de usuarios diarios.
Vigilancia inteligente: el ojo que nunca parpadea 👁️🗨️
La alianza contempla la instalación de cámaras de videovigilancia con reconocimiento facial y de placas en puntos estratégicos a lo largo de los más de 300 kilómetros de la autopista. Estas cámaras estarán conectadas al C5 Michoacán, lo que permitirá una rápida identificación de personas y vehículos relacionados con actividades ilícitas, facilitando la prevención y reacción inmediata ante emergencias.
Además, se implementará una infraestructura robusta con fibra óptica y red eléctrica para garantizar el funcionamiento continuo de estos dispositivos, reforzando la seguridad vial y la atención oportuna en caso de incidentes.
Botones de pánico y alertas silenciosas: seguridad al alcance de la mano 🚨
Para brindar una respuesta rápida y discreta, se instalarán botones de pánico y alertas silenciosas en casetas de peaje y otros puntos clave, permitiendo a los usuarios solicitar ayuda inmediata sin poner en riesgo su seguridad.
Coordinación multisectorial para un blindaje efectivo
El secretario de Seguridad Pública, Juan Carlos Oseguera Cortés, destacó la colaboración con la Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional, Policía Civil y autoridades del estado de Guerrero, creando un frente común para garantizar la seguridad en toda la región.
Esta estrategia también incluye la conexión directa con 600 t
