La ampliación de la avenida Amalia Solórzano en Morelia representa un avance significativo en la infraestructura vial del sur de la capital michoacana, con una inversión estatal de 201 millones de pesos que busca transformar la movilidad y calidad de vida de cerca de 46 mil habitantes. Esta obra, impulsada por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, conectará de manera eficiente las tenencias de Jesús del Monte, Santa María y Morelos, beneficiando a 86 colonias y a estudiantes de más de 10 instituciones educativas de nivel medio superior y superior.
Detalles clave de la ampliación vial
– Extensión: 4.1 kilómetros de avenida con concreto hidráulico, garantizando durabilidad de hasta seis décadas.
– Capacidad: Cuatro carriles vehiculares, espacio para estacionamiento y camellón central.
– Infraestructura complementaria: Ciclovías de 1.5 kilómetros, banquetas amplias, señalética clara, balizamiento, iluminación LED y parabuses.
– Accesibilidad: Cruces seguros para peatones y facilidades para personas con discapacidad.
– Impacto: Reducción de tiempos de traslado, descongestión vial y mejor flujo de personas, productos y servicios en la zona sur de Morelia.
Beneficios sociales y urbanos
La obra no solo mejora la conectividad vial, sino que también impulsa el desarrollo urbano y social. Al facilitar el tránsito entre colonias y tenencias, se promueve la integración social y se fortalece el acceso a oportunidades educativas y laborales. La avenida funcionará como un segundo anillo periférico que, junto con otras obras como el teleférico y distribuidores viales, moderniza la movilidad en Morelia sin generar deuda pública.
Coordinación y ejecución
El proyecto es resultado de una colaboración entre el Gobierno del Estado y el Ayuntamiento de Morelia, que se encargará de un tramo adicional de 2.4 kilómetros para conecta
