Buenavista, Michoacán, se ha convertido en el epicentro de una batalla silenciosa contra las trampas explosivas sembradas por grupos criminales. Las autoridades federales y estatales libran una carrera contrarreloj para desactivar estos artefactos improvisados que amenazan tanto a militares como a civiles. En las últimas 48 horas, el operativo conjunto ha logrado inhabilitar 37 dispositivos letales en esta zona conocida como Tierra Caliente, marcando un hito en los esfuerzos por recuperar la paz en la región.
Operativos de desactivación de minas en Buenavista
El Agrupamiento Especializado en Artefactos Explosivos y Materiales Peligrosos coordina labores con la SSP, Sedena y Guardia Nacional. Sus acciones incluyen:
- Patrullajes intensivos en caminos rurales y serranías donde se ubican los artefactos.
- Tecnología antidrones para detectar los dispositivos diseñados como municiones aéreas.
- Módulos itinerantes de revisión que han permitido incautar insumos como pólvora aluminizada y armamento irregular.
Estos esfuerzos han resultado en la desactivación de 20 artefactos más este martes 25 de marzo, sumando un total de 37 neutralizados en dos días. Cada dispositivo contenía aproximadamente 500 gramos de explosivos caseros, adaptados para lanzarse mediante morteros improvisados.
Impacto humano de los explosivos improvisados
La violencia minera ha dejado un rastro imborrable:
Caso | Fecha | Víctimas | Lugar |
---|---|---|---|
Explosión en parcela | 10/02/2025 | 2 civiles muertos | Santa Ana Amatlán |
Desactivación fallida | 18/12/2024 | 2 militares fallecidos | Paredes del Ahogado |
Accidente en camioneta | 19/03 |
