En un esfuerzo conjunto que refleja la urgencia y compromiso por proteger los ecosistemas michoacanos, brigadas forestales han logrado liquidar ocho incendios en distintas regiones del estado, mientras continúan combatiendo otros ocho siniestros activos. La Comisión Forestal de Michoacán (Cofom) informó que, hasta el 11 de mayo de 2025, se atendieron un total de 16 incendios, con la participación de 202 combatientes provenientes de niveles federales, estatales, municipales, así como ejidatarios y voluntarios comprometidos con la causa ambiental.
Zonas afectadas y avances en el combate al fuego
Los incendios liquidados se ubicaron en municipios como Chilchota, Chinicuila, Coalcomán, Lagunillas, Morelia, Ocampo, Pajacuarán y Tangancícuaro, mientras que los siniestros aún activos se encuentran en Aguililla, Gabriel Zamora, Tangamandapio, Tepalcatepec y Tingüindin. Además, se realizan labores de liquidación total en tres incendios controlados en Panindícuaro y Los Reyes (dos incendios)[4][9].
Este despliegue de brigadistas es parte de una estrategia integral que involucra a más de 1,200 personas y 125 brigadas en 40 municipios con riesgo de incendios, apoyadas por recursos como helicópteros equipados con helibalde para la extinción aérea de las llamas[7].
Impacto y causas de los incendios forestales en Michoacán
Durante la temporada de estiaje, Michoacán ha enfrentado un aumento significativo en incendios forestales, con más de 500 siniestros atendidos en lo que va del año, afectando principalmente zonas bajas con arbustos, hierbas y hojarasca[3]. La Cofom y la Comisión Nacional Forestal (Conafor) han iden
