Connect with us

Hi, what are you looking for?

La Guacha
La GuachaLa Guacha

General

Combate a la Corrupción en Michoacán: Un Avance Notable

El informe de desempeño de la SESEA muestra avances en la lucha anticorrupción.

Presentado ante el Comité Coordinador del SEA

El 16 de marzo de 2025, en Morelia, Michoacán, la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción (SESEA) presentó su informe de desempeño correspondiente al periodo 2024. Este informe destaca significativamente la sensibilización de 16 mil 600 personas en temas de combate a la corrupción a través de 32 actividades, incluyendo talleres, foros y capacitaciones.

Sensibilización y Capacitación

La Secretaria Técnica de la SESEA, Dra. Miryam Alcalá Casillas, enfatizó que este año se busca alcanzar a más personas mediante contenidos más específicos por grupos poblacionales, llegando a las 10 regiones del estado para impactar también a nuevos públicos. “Este año queremos alcanzar a más personas ahora a través de contenidos más específicos por grupos poblacionales, llegando a las 10 regiones del estado para impactar también a nuevos públicos”, aseguró.

Implementación de la Política Estatal Anticorrupción

Entre los principales logros de la institución se encuentran la implementación en un 31% de la Política Estatal Anticorrupción y la operación de los diversos sistemas que conforman la Plataforma Digital Estatal (PDE). Michoacán es la única entidad que tiene operando 5 de los 6 sistemas de la PDE, entre ellos el de denuncia, implementado desde hace 2 años. “Michoacán es la única entidad que tiene operando 5 de los 6 sistemas de la PDE, entre ellos el de denuncia, implementado desde hace 2 años, ahora queremos compartirlos con nuestros homólogos de otros estados”, dijo Alcalá Casillas.

Herramientas Innovadoras

Uno de los logros más destacados fue el lanzamiento de la “AlertaSEA”, una herramienta única en su tipo que posiciona a Michoacán a nivel nacional por fortalecer los mecanismos de detección y denuncia de corrupción, a través del uso de tecnologías y la participación ciudadana.

Transparencia y Auditorías

Además, se informó el cumplimiento del 100% en las auditorías que comprenden el ejercicio fiscal del 2024, y la calificación máxima aprobatoria en materia de transparencia. Esto refleja la compromiso de la SESEA con la rendición de cuentas y la transparencia en sus operaciones.

Capacitaciones para Servidores Públicos

Finalmente, como parte de las acciones implementadas para impulsar la actualización y profesionalización, se dio cuenta de las 24 capacitaciones que tomaron las personas servidoras públicas de la institución, fortaleciendo así sus competencias y habilidades claves para la atención de la ciudadanía.

Conclusión

El informe de desempeño de la SESEA para el periodo 2024 muestra un claro compromiso con la lucha contra la corrupción en Michoacán. A través de la sensibilización de más de 16 mil personas, la implementación de la Política Estatal Anticorrupción, la operación de sistemas de la PDE y la innovación con herramientas como la “AlertaSEA”, la SESEA está trabajando incansablemente para fortalecer los mecanismos anticorrupción en el estado. Este avance es un paso importante hacia un futuro más transparente y justo para todos los michoacanos. 🌟🔍

Leer más sobre el informe completo en el enlace proporcionado: Presenta SESEA informe de labores, destaca sensibilización anticorrupción con más de 16 mil personas

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Quizás te Guste

Congreso

El 18 de marzo se conmemora la Expropiación Petrolera en México.

Cultura

El Tianguis de Domingo de Ramos es el mayor evento artesanal de Latinoamérica.

Politica

• Promueve cultura de legalidad y transparencia hacia las administraciones municipales Morelia, Michoacán, 14 de febrero de 2025.- Por medio de su reciente certificación...

Gobierno

• Es la expansión más grande en la historia del Aeropuerto Internacional de Morelia

Copyright © 2025 La Guacha 103.5 FM