Senguio, Michoacán, 4 de mayo de 2025 — El pulso contra las llamas en la Reserva de la Biósfera Mariposa Monarca marca un parteaguas: la Cofom reporta 95% de control sobre el siniestro que amenazó el corazón de la Sierra Chincua, refugio ancestral del lepidóptero migratorio.
📌 Claves del operativo
- Superficie afectada: 65 hectáreas (0.1% del total de la reserva de 56,259 ha)[^1].
- Equipos desplegados:
- 240 brigadistas en tierra
- Helicóptero con helibalde de la SSP estatal
- Sedena, Conafor, CONANP y Guardia Civil
- Estrategia: Ataque aéreo con descargas precisas + líneas de contención manuales.
🚁 Así se combatió el fuego desde el aire
El helicóptero adaptado con capacidad de 1,500 litros por descarga realizó vuelos tácticos sobre zonas inaccesibles. Este recurso fue decisivo para evitar que las llamas alcanzaran el núcleo de hibernación de las monarca, donde millones de ejemplares descansan entre octubre y marzo[^2].
🌳 ¿Por qué importa este santuario?
Característica | Detalle |
---|---|
Patrimonio UNESCO | Desde 2008 |
Ruta migratoria | 4,500 km desde Canadá |
Hectáreas protegidas | 56,259 |
Temporada de visita | Noviembre-marzo |
“El bosque no es solo árboles: es el termómetro de nuestra relación con la naturaleza”, reflexionó un brigadista local durante las labores.
👥 El factor humano
In this article:

Click to comment