Morelia, Michoacán, 19 de mayo de 2025.- En un esfuerzo continuo por fortalecer la seguridad en la entidad, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla ha destacado la importancia de la coordinación permanente con las fuerzas de seguridad federales y el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch. Esta colaboración ha sido fundamental para el desarrollo de acciones operativas efectivas en Michoacán.
Coordinación Institucional: Clave para la Seguridad
Desde el inicio de su administración, el gobierno estatal ha trabajado en estrecha colaboración con instituciones como la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), la Secretaría de Marina (Semar), la Fiscalía General de la República (FGR) y la Fiscalía General del Estado (FGE). Esta alianza ha permitido implementar estrategias más contundentes en el combate contra la delincuencia.
Instituciones Involucradas:
- Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa)
- Secretaría de Marina (Semar)
- Fiscalía General de la República (FGR)
- Fiscalía General del Estado (FGE)
- Guardia Nacional
El Papel de la Inteligencia
El gobernador Ramírez Bedolla ha resaltado el valor del trabajo de inteligencia en las operaciones de seguridad, aprovechando la experiencia de Omar García Harfuch en este ámbito. Gracias a este enfoque, Michoacán ha logrado resultados significativos en la lucha contra el crimen organizado.
Resultados del Trabajo de Inteligencia:
- Mayor eficacia en operativos
- Detención de líderes criminales
- Reducción de delitos graves
Comunicación Permanente
La comunicación constante entre el gobierno estatal y el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana es crucial para mejorar la seguridad en Michoacán. Esta coordinación permite ajustar estrategias según las necesidades actuales y responder de manera efectiva a los desafíos de seguridad en la región.
Beneficios de la Coordinación:
