Connect with us

Hi, what are you looking for?

La Guacha
La GuachaLa Guacha

infraestructura

El distribuidor vial Eréndira transforma la movilidad urbana en Morelia

El distribuidor vial Eréndira transforma la movilidad urbana en Morelia con recursos estatales.

El distribuidor vial Eréndira en Morelia avanza con paso firme y promete transformar la movilidad urbana en el norte de la ciudad. Con un progreso del 27%, esta obra emblemática, supervisada personalmente por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, se perfila como un punto clave para mejorar la conectividad y la seguridad vial de más de 195 mil habitantes.

Una inversión sin deuda y con visión a futuro

La construcción del distribuidor vial, ubicada en la zona del mercado de abastos, se realiza con recursos estatales, evitando la generación de deuda pública. La inversión multianual asciende a 442 millones de pesos, garantizando además el mantenimiento y conservación de la infraestructura hasta 2027. Este dato es crucial, pues asegura la durabilidad y funcionalidad del proyecto a largo plazo, evitando futuros gastos imprevistos para la ciudadanía.

Características que revolucionarán el tránsito

El distribuidor contará con dos cuerpos elevados, cada uno con tres carriles, sumando seis carriles elevados y cuatro a nivel de piso, para un total de 10 carriles interconectados. Esta configuración permitirá una fluidez vehicular sin precedentes en una zona donde diariamente circulan cerca de 80 mil vehículos. La obra no solo se enfoca en los automotores, sino que también prioriza la seguridad de peatones y usuarios de vehículos no motorizados, un aspecto fundamental para una ciudad moderna y humana.

Espacio público que integra a la comunidad

Más allá de la vialidad, el distribuidor vial Eréndira incorpora un espacio público de más de 6 mil metros cuadrados bajo el bajopuente. Este espacio incluirá plazoletas, juegos infantiles, ciclovía, skatepark, alumbrado público, cruces peatonales seguros y paraderos de transporte público. Esta integración de áreas recreativas y funcionales es un ejemplo claro de cómo la infraestructura puede mejorar la calidad de vida urbana, fomentando la convivencia y el bienestar social.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Quizás te Guste

Congreso

El 18 de marzo se conmemora la Expropiación Petrolera en México.

Politica

• Promueve cultura de legalidad y transparencia hacia las administraciones municipales Morelia, Michoacán, 14 de febrero de 2025.- Por medio de su reciente certificación...

Gobierno

• Es la expansión más grande en la historia del Aeropuerto Internacional de Morelia

Cultura

El Tianguis de Domingo de Ramos es el mayor evento artesanal de Latinoamérica.

Copyright © 2025 La Guacha 103.5 FM