En un encuentro con servidoras públicas de la Auditoría Superior de Michoacán (ASM), la diputada Fabiola Alanís Sámano, presidenta de la Junta de Coordinación Política en el Congreso del Estado, reiteró que la frase “Es tiempo de mujeres” no solo se refiere a la participación política, sino también a mejorar las condiciones laborales y salariales de las mujeres en el sector público. Este enfoque busca dignificar el trabajo de las mujeres que son fundamentales en el funcionamiento de instituciones como la ASM.
Objetivos Clave:
- Igualdad Salarial: Garantizar que las mujeres reciban un salario igual al de los hombres por igual trabajo.
- Condiciones Laborales: Mejorar las condiciones generales de trabajo para que las mujeres puedan desarrollarse profesionalmente sin obstáculos.
- Acciones Concretas: Implementar políticas que promuevan la igualdad sustantiva y la erradicación de la violencia contra las mujeres.
En este contexto, el Auditor Superior de Michoacán, Antonio Bravo Pantoja, destacó los logros recientes, como la recuperación del 100% de las prestaciones perdidas y un aumento salarial para las servidoras públicas. Además, se ha logrado establecer una ludoteca y un área de lactancia para apoyar a las madres trabajadoras.
Avances y Desafíos
Aunque se han logrado avances significativos, Fabiola Alanís enfatizó que aún hay mucho por hacer para consolidar la igualdad en el ambiente laboral. La consolidación de la Auditoría Superior se basa en el esfuerzo, la disciplina y la honestidad que caracterizan a las mujeres en la administración pública.
Desafíos Pendientes:
<
ul>
