Connect with us

Hi, what are you looking for?

La Guacha
La GuachaLa Guacha

Medio Ambiente

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla impulsa la expansión de Áreas Naturales Protegidas en Michoacán

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla impulsa la expansión de Áreas Naturales Protegidas en Michoacán.

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla impulsa la expansión de Áreas Naturales Protegidas en Michoacán, con una ambiciosa meta de superar las 500 mil hectáreas bajo conservación. Este objetivo se enmarca en un convenio firmado con la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), cuyo titular, Pedro Álvarez Icaza, destacó la importancia ambiental y la colaboración conjunta para fortalecer la protección y el desarrollo sustentable de estos espacios vitales para el estado y el país.

Avances significativos en conservación ambiental en Michoacán

Desde el inicio de su administración, Bedolla ha logrado triplicar la superficie protegida en Michoacán, pasando de 72 mil a más de 200 mil hectáreas, lo que representa un aumento del 276% en áreas con algún tipo de conservación[1][4]. Este crecimiento refleja un compromiso firme ante la crisis ambiental global, con acciones concretas como la recuperación del lago de Pátzcuaro, afectado por sequías y extracción ilegal de agua, y la implementación del sistema de vigilancia satelital Guardián Forestal, que monitorea deforestación, incendios y relleno de ollas de agua en las seis millones de hectáreas del territorio estatal[1][8].

Estrategias para la protección y desarrollo sustentable

El convenio con la Conanp busca no solo ampliar las áreas protegidas, sino también mejorar su manejo mediante:

  • Creación de nuevas áreas voluntarias de conservación.
  • Formación de corredores biológicos para la conectividad ecológica.
  • Impulso al ecoturismo como motor económico sostenible.
  • Programas de educación y capacitación ambiental.
  • Refuerzo de la vigilancia ambiental.
  • Búsqueda de financiamiento para sostener estas iniciativas.

Estas acciones buscan consolidar un modelo de conservación que beneficie tanto a la biodiversidad como a las comunidades locales, integrando la participación de presidentes municipales, autoridades federales y estatales, legisladores, comunidades in

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Quizás te Guste

Congreso

El 18 de marzo se conmemora la Expropiación Petrolera en México.

Politica

• Promueve cultura de legalidad y transparencia hacia las administraciones municipales Morelia, Michoacán, 14 de febrero de 2025.- Por medio de su reciente certificación...

Gobierno

• Es la expansión más grande en la historia del Aeropuerto Internacional de Morelia

Cultura

El Tianguis de Domingo de Ramos es el mayor evento artesanal de Latinoamérica.

Copyright © 2025 La Guacha 103.5 FM