Morelia, Michoacán, 7 de julio de 2025.- En un paso decisivo para la seguridad vial en Michoacán, la Secretaría de Desarrollo Urbano y Movilidad (Sedum), encabezada por Gladyz Butanda Macías, presentó una propuesta de reforma a la Ley de Movilidad y Seguridad Vial que establece el uso obligatorio del casco para motociclistas. Esta medida forma parte de la campaña estatal ¡Fíjate Pues, orientada a reducir los accidentes y proteger la vida de quienes transitan en motocicleta.
Estrategia integral para la seguridad de motociclistas
Durante la rueda de prensa, en presencia del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, Butanda Macías explicó que la iniciativa surge tras auditorías viales y operativos en varios municipios, que permitieron identificar las causas principales de siniestros viales. La propuesta busca implementar políticas públicas que garanticen la seguridad de los motociclistas, un sector vulnerable en las vías michoacanas.
La reforma contempla:
- Uso obligatorio del casco certificado para todos los motociclistas.
- La compra de un casco será requisito indispensable al tramitar la licencia de conducir para motocicletas.
- En toda compraventa de motocicletas, el casco deberá entregarse como parte del proceso.
- Las empresas vendedoras tendrán la responsabilidad de informar a los usuarios sobre la importancia del uso correcto del casco.
Impacto comprobado del casco en la prevención de lesiones
Gladyz Butanda destacó que el casco es una medida de protección altamente efectiva, capaz de reducir hasta en un 72% el riesgo y la gravedad de lesiones craneales en caso de accidente. “El reto en salud pública requiere acciones contundentes”, afirmó, subrayando que la reforma fortalecerá el marco legislativo en pro de la seguridad vial.
