En un paso decisivo hacia la formalización urbana, la secretaria de Desarrollo Urbano y Movilidad de Michoacán, Gladyz Butanda Macías, se reunió con líderes de 40 asentamientos humanos para promover la regularización de al menos 37 colonias en Uruapan. Esta acción forma parte de un ambicioso plan que busca gestionar la formalización de hasta 130 colonias en la región, con el objetivo de brindar certeza jurídica a cientos de familias[6][3].
Entre las colonias contempladas para este proceso destacan la Ferrocarrilera, Barrio Santo Santiago, La Cedrera, Ampliación Zapatista, Lomas de Zumpimito, El Mirador y Valle Dorado. La funcionaria estatal enfatizó que este esfuerzo es parte del Programa Estatal de Atención a Asentamientos Humanos, cuyo propósito es atender zonas históricamente olvidadas y garantizar el derecho a una vivienda digna para las y los michoacanos[3].
“Este gobierno transformador busca de manera comprometida garantizar el derecho de las y los michoacanos a una vivienda digna”, afirmó Butanda Macías, quien además aseguró que la Secretaría brindará acompañamiento a los colonos siempre que existan condiciones legales para la regularización[3].
### Contexto y relevancia del proyecto
La regularización de colonias en Uruapan se enmarca dentro de una serie de inversiones y obras que posicionan al municipio como uno de los más beneficiados por el gobierno estatal de la 4T. Con una inversión superior a los 5 mil millones de pesos, Uruapan ha visto mejoras significativas en infraestructura urbana, movilidad y servicios públicos, incluyendo la construcción del teleférico, modernización del transporte público y obras viales[2][5].
<
table>
