Brigadistas y tecnología aérea en acción
Un total de 60 brigadistas especializados, provenientes de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), la Comisión Forestal del Estado de Michoacán (Cofom) y voluntarios, se encuentran desplegados en la zona para contener las llamas. Para reforzar las labores terrestres, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) ha puesto en operación un helicóptero equipado con helibalde, herramienta clave para arrojar grandes cantidades de agua sobre el fuego desde el aire, lo que permite atacar puntos inaccesibles y evitar la propagación del incendio[4][5][7].
Importancia ecológica y llamado a la prevención
El Pico de Tancítaro es un Área Natural Protegida con un alto valor biológico, por lo que la rápida respuesta es crucial para preservar su riqueza natural. Las autoridades reiteran la necesidad de extremar precauciones para evitar incendios forestales, como no dejar colillas encendidas, apagar completamente fogatas y, en caso de realizar quemas agrícolas, informar previamente a las autoridades competentes para evitar que el fuego se salga de control[4][5].
Contexto reciente en Tancítaro
Cabe recordar que apenas a principios de mayo, una planta de biodiésel en la localidad de Condémbaro, también en Tancítaro, sufrió una explosión seguida de un incendio de gran magnitud, que fue contro…
