Con una inversión estatal de 59.7 millones de pesos, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla dio inicio a la construcción de una vialidad de concreto hidráulico de 1.6 kilómetros que conectará la tenencia de San Nicolás Obispo con el fraccionamiento Villas del Pedregal, en el poniente de Morelia. Esta obra beneficiará directamente a 47 mil 200 habitantes de la zona, incluyendo las comunidades de Cuanajillo Grande y San Antonio Parangare, mejorando la movilidad y calidad de vida en la región.
### Infraestructura que impulsa desarrollo y cultura local
El proyecto forma parte de un plan integral para fortalecer las actividades artesanales, agrícolas y culturales de las tenencias involucradas. Destaca la protección y promoción de la elaboración de molcajetes en San Nicolás Obispo, que cuenta con marca colectiva y está en proceso de obtener la indicación geográfica por parte del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial, lo que dará reconocimiento internacional a este trabajo artesanal tradicional.
### Características de la obra vial
La secretaria de Desarrollo Urbano y Movilidad, Gladyz Butanda Macías, detalló que la vialidad contará con:
– Dos carriles de concreto hidráulico
– Ciclovía para fomentar la movilidad sustentable
– Banquetas amplias y seguras
– Dos glorietas para mejorar el flujo vehicular
– Más de 70 luminarias para seguridad nocturna
– Cruces peatonales seguros
– Plantación de más de 70 árboles para embellecer y mejorar el entorno
Actualmente, la obra presenta un avance del 13%, y se espera que transforme la conectividad entre la tenencia y la zona urbana de Morelia.
### Conexión estratégica con el segundo anillo periférico
El gobernador Bedolla reafirmó su compromiso municipalista y destacó que esta vialidad se integra a un conjunto de obras que incluyen la construcción del segundo anillo periférico.
