Connect with us

Hi, what are you looking for?

La Guacha
La GuachaLa Guacha

Seguridad

La iniciativa de Poncho Chávez para cámaras en equipo policial en Michoacán: un paso hacia la transparencia y confianza ciudadana

La propuesta busca instalar cámaras de videovigilancia en equipos de policías.

La iniciativa de Poncho Chávez para cámaras en equipo policial en Michoacán: un paso hacia la transparencia y confianza ciudadana

En un esfuerzo por fortalecer la confianza de la ciudadanía en los cuerpos de seguridad y combatir la corrupción, el diputado Alfonso Janitzio Chávez Andrade presentó una propuesta innovadora que busca instalar cámaras de videovigilancia en el equipo de policías municipales y estatales de Michoacán. Esta medida pretende transparentar las acciones policiales y garantizar que cada intervención sea profesional y legal.

¿En qué consiste la propuesta de Poncho Chávez?

La iniciativa plantea la instalación de cámaras en chalecos, cascos, patrullas y motocicletas de los policías, con grabaciones en tiempo real que se registren de forma íntegra. Esto permitirá documentar operativos, detenciones y sanciones, asegurando que las actuaciones policiales sean verificables y responsables. Como bien señala el legislador del PAN:

“No se trata de vigilar a quien nos cuida, sino de garantizar que cada actuación sea profesional, legal y verificable”[4].

Experiencias exitosas en México y el mundo

Este modelo no es nuevo ni experimental. Ya ha sido implementado con resultados positivos en municipios de Coahuila, Baja California y la Ciudad de México, así como en países como Canadá y Estados Unidos. En estos lugares, las cámaras corporales han contribuido a una mejor capacitación policial y a la reducción de abusos de autoridad, fortaleciendo la relación entre policías y comunidad[4][8].

Protección de derechos y privacidad

La iniciativa también incluye lineamientos claros para proteger la privacidad y los derechos humanos. Entre ellos destacan:

  • Uso adecuado y restringido de las imágenes.
  • Prohibición del uso de celulares personales durante operativos.
  • Sanciones que van desde amonestaciones hasta la baja definitiva por incumplimientos.

Estas medidas buscan equilibrar la transparencia con el respeto a los derechos fundamentales de los ciudadanos.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Quizás te Guste

Congreso

El 18 de marzo se conmemora la Expropiación Petrolera en México.

Politica

• Promueve cultura de legalidad y transparencia hacia las administraciones municipales Morelia, Michoacán, 14 de febrero de 2025.- Por medio de su reciente certificación...

Gobierno

• Es la expansión más grande en la historia del Aeropuerto Internacional de Morelia

Cultura

El Tianguis de Domingo de Ramos es el mayor evento artesanal de Latinoamérica.

Copyright © 2025 La Guacha 103.5 FM