El diputado Toño Mendoza, en colaboración con sus colegas legisladores Ana Vanessa Caratachea y David Martínez, ha presentado una iniciativa de reforma a la Ley del Consejo Económico y Social del Estado de Michoacán de Ocampo (CESMICH). Esta propuesta busca fortalecer la transparencia, la representatividad y la rendición de cuentas dentro del CESMICH, un organismo clave en la planeación democrática y la concertación social del estado.
Objetivos de la Reforma
La iniciativa tiene varios objetivos importantes:
- Actualizar y fortalecer las atribuciones del Presidente del CESMICH: Asegurando que su gestión se alinee con los intereses de la sociedad michoacana.
- Establecer requisitos claros para la designación y remoción del Presidente: Garantizando que el liderazgo del Consejo responda a principios de representatividad y participación ciudadana.
- Obligación de remitir informes internos al Congreso del Estado: Para conocimiento y opinión, lo que refuerza la transparencia y la rendición de cuentas del organismo.
Modificaciones Legales Propuestas
Se contempla la modificación de los artículos 8, 22 y 24 de la Ley del CESMICH para precisar los procedimientos para la elección y remoción del Presidente del Consejo, así como la prohibición de su reelección. Esto busca garantizar un proceso transparente y eficaz en la designación del presidente, asegurando que su labor se traduzca en beneficios reales para los michoacanos.
Impacto en la Sociedad Michoacana
El CESMICH es un organismo consultivo, deliberativo, propositivo y coadyuvante en los procesos de planeación democrática y concertación social. Su fortalecimiento es crucial para el desarrollo económico y social del estado.
Sector | Representantes |
---|---|
Sector Privado | José Roberto Santillán Ferreyra, Alejandro Vargas Acosta, Alipio Bibriesca Martin Del Campo |
