Avances en el Rescate del Lago de Pátzcuaro
En una rueda de prensa reciente, el secretario del Medio Ambiente, Alejandro Méndez López, destacó los logros obtenidos en el rescate del lago. Entre los avances más destacados se encuentran:
- Descubrimiento de Nuevos Manantiales: Se han encontrado cinco nuevos manantiales en la zona de Urandén, denominados Urandi, Ahuehuetes, Esperanza, Escondida, y otro sin nombre. Estos hallazgos refuerzan la importancia del lago como fuente de agua y biodiversidad.
- Recuperación de Superficie: Entre 2024 y 2025, se han recuperado 334.68 hectáreas de superficie del lago, lo que representa un avance significativo en la restauración del ecosistema.
- Intervención en Sitios Clave: Se han intervenido 42 sitios en 33 comunidades de la cuenca del lago, gracias al Programa de Empleos Temporales. Esto ha permitido el mantenimiento y rehabilitación de manantiales, nacimientos, muelles, canales de navegación, y la construcción de presas de gavión para retener azolves.
Colaboración Interinstitucional
La colaboración entre diferentes dependencias gubernamentales ha sido crucial para el éxito del proyecto. La Secretaría de Agricultura (Sader), Comisión Estatal de Agua (Ceac), Comisión Forestal (Cofom), y Comisión de Pesca (Compesca) han trabajado juntas para garantizar el mantenimiento y rehabilitación de los manantiales y canales.
Trabajos de Limpieza y Rehabilitación
Los trabajos de limpieza y rehabilitación en el lago han sido fundamentales para mantener la calidad del agua y la salud del ecosistema.
In this article:

Click to comment