Connect with us

Hi, what are you looking for?

La Guacha
La GuachaLa Guacha

General

La Lengua de Señas Mexicana, un derecho constitucional en Michoacán: un paso histórico hacia la inclusión

La aprobación de la LSM es un avance histórico para la inclusión de la comunidad sorda.

Morelia, Michoacán, 27 de junio de 2025.- En un hecho sin precedentes, el Congreso del Estado de Michoacán aprobó por unanimidad la reforma constitucional que reconoce a la Lengua de Señas Mexicana (LSM) como lengua oficial y parte del patrimonio lingüístico estatal. Esta decisión, impulsada por la diputada local Emma Rivera Camacho, presidenta de la Comisión de Puntos Constitucionales, representa un avance significativo en la lucha por los derechos y la visibilidad de la comunidad sorda en la entidad[1][2].

### Reconocimiento y justicia social: la voz de Emma Rivera

Emma Rivera destacó que esta reforma es fruto de un trabajo responsable y comprometido, que incluyó la escucha activa a personas sordas y sus organizaciones, quienes han demandado durante años igualdad y acceso pleno a sus derechos. La diputada calificó la aprobación como un acto de justicia social y un gesto humanista que visibiliza a una comunidad históricamente marginada.

> “Reconocer a la LSM en la Constitución del Estado significa comenzar a construir un Michoacán donde el derecho a la comunicación y a la inclusión sea una realidad para todas y todos”, afirmó Rivera[1].

### Barreras superadas y nuevos retos

Durante el proceso legislativo, la Comisión de Puntos Constitucionales llevó a cabo reuniones con asociaciones de personas sordas y realizó ejercicios prácticos sin intérprete para evidenciar las barreras comunicativas que enfrentan cotidianamente. Esta experiencia motivó a la diputada a proponer que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) levante datos específicos sobre esta población, con el fin de diseñar políticas públicas fundamentadas y con enfoque inclusivo.

La reforma, sin embargo, no es un punto final, sino el inicio de una ruta para que la inclusión se traduzca en acciones concretas en educación, servicios pú

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Quizás te Guste

Congreso

El 18 de marzo se conmemora la Expropiación Petrolera en México.

Politica

• Promueve cultura de legalidad y transparencia hacia las administraciones municipales Morelia, Michoacán, 14 de febrero de 2025.- Por medio de su reciente certificación...

Gobierno

• Es la expansión más grande en la historia del Aeropuerto Internacional de Morelia

Cultura

El Tianguis de Domingo de Ramos es el mayor evento artesanal de Latinoamérica.

Copyright © 2025 La Guacha 103.5 FM