El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla ha presentado un ambicioso proyecto para transformar el transporte público en Morelia, con la implementación de un metrobús que promete revolucionar la movilidad en la capital del estado. Este proyecto, valorado en 5 mil millones de pesos, ha sido validado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), lo que asegura su viabilidad y respaldo institucional.
Características del Proyecto
El metrobús de Morelia contempla la construcción de tres terminales y 71 estaciones a lo largo de 27.8 kilómetros, incluyendo puentes elevados y un sistema de prepago para facilitar el acceso a los usuarios. Este sistema está diseñado para atender a una demanda diaria de 130 mil personas, lo que no solo mejorará la eficiencia del transporte, sino que también reducirá significativamente la congestión vehicular.
Beneficios del Metrobús
- Reducción del Tiempo de Traslado: Se espera que el metrobús reduzca el tiempo de traslado en un 40%, lo que beneficiará a los usuarios al ofrecerles un medio de transporte más rápido y eficiente.
- Disminución de la Congestión Vehicular: Al ofrecer una alternativa de transporte público más atractiva, se espera que la cantidad de vehículos en la carretera disminuya, lo que mejorará la calidad del aire y reducirá los tiempos de espera en los semáforos.
- Integración con Otros Modos de Transporte: El metrobús se integrará con otros proyectos como el teleférico y cinco corredores prioritarios, creando un sistema de transporte público integral y sostenible.
Fases de Implementación
El proyecto se desarrollará en fases, con una primera etapa que contempla la inversión de 3 mil 500 millones de pesos para la construcción de 16 kilómetros de carril confinado y 55 estaciones. Esta fase será financiada conjuntamente por el estado y la federación.
