Morelia, Michoacán, 7 de julio de 2025. En un hecho sin precedentes, Michoacán ha logrado destacar a nivel nacional por no recibir ninguna observación en la revisión de la Cuenta Pública 2024 realizada por la Auditoría Superior de la Federación (ASF). Este resultado refleja un manejo financiero responsable, ordenado y transparente bajo la administración del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, quien ha impulsado una gestión pública basada en la honestidad y la eficiencia.
Un cambio radical en la fiscalización financiera
El gobernador Ramírez Bedolla explicó que, tras el informe presentado por el auditor superior David Colmenares ante la Cámara de Diputados, Michoacán aparece con cero observaciones, un contraste notable con años anteriores. En 2021, por ejemplo, el estado enfrentó más de 13 mil millones de pesos en recursos observados, situándose entre las entidades con mayores señalamientos en el manejo de fondos públicos.
Este avance no es casualidad, sino el resultado de una política pública que prioriza la transparencia y el correcto destino de los recursos. El secretario de Finanzas y Administración, Luis Navarro García, destacó que la ASF auditó 9 mil millones de pesos federales sin detectar ninguna irregularidad, colocando a Michoacán entre las entidades con mayor eficiencia en la aplicación de recursos.
Fondos auditados y su impacto
Los recursos revisados corresponden a fondos clave para el desarrollo estatal, tales como:
- Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM)
- Fondo de Aportaciones para la Educación Tecnológica (FAETA)
- Distribución de Participaciones Federales a los Municipios
Estos fondos son vitales para la educación, infraestructura y servicios municipales, y su correcta administración es fundamental para el bienestar social y el desarrollo regional.
Liderazgo y trabajo en equipo, claves del éxito
