La modernización del Planetario “Lic. Felipe Rivera” en Morelia marca un hito en la divulgación científica y tecnológica de Michoacán, con una inversión estatal de 168 millones de pesos destinada a transformar este emblemático espacio en un referente nacional de ciencia, educación y cultura.
Renovación integral para un espacio de vanguardia
El proyecto contempla una intervención de más de 2,300 metros cuadrados, que incluye la rehabilitación total de la sala de proyección con tecnología de última generación: proyectores láser de alta resolución, sonido envolvente y funciones inmersivas que permitirán experiencias audiovisuales sin precedentes. Esta actualización tecnológica posicionará al planetario a la altura de los mejores del país, ofreciendo a visitantes una inmersión única en el cosmos.
Museo interactivo y homenaje al astronauta michoacano
Una de las joyas del proyecto será la creación de un museo interactivo con siete salas temáticas y un túnel sensorial que estimulará el aprendizaje y la curiosidad científica. Destaca la sala dedicada al astronauta michoacano José Hernández Moreno, quien además colaborará con la donación de trajes espaciales, en reconocimiento a su legado y trayectoria internacional.
Espacios para toda la familia y nuevas experiencias
En la parte superior del edificio se habilitará una terraza astronómica equipada con un telescopio de alta tecnología, protegido por una cúpula motorizada ScopeDome, que permitirá observaciones directas del cielo. Además, se incorporará un domo especializado para proyecciones de videomapping, un espacio gastronómico y una tienda de recuerdos para complementar la experiencia del visitante.
En una segunda etapa, se planea la instalación de un área de juegos infantiles con temática espacial, con estructuras inspiradas en cohetes y módulos de aventura, pensados para fomentar el interés por la ciencia desde la infancia.
