En un esfuerzo por revitalizar la región de Tierra Caliente y fortalecer el tejido social, el Gobierno de Michoacán ha dado inicio a la construcción del Parque Ecoturístico Laguna de Chandio, una obra emblemática que beneficiará a más de 126 mil habitantes del municipio de Apatzingán. Con una inversión de 40 millones de pesos provenientes del Fondo para el Fortalecimiento para la Paz (Fortapaz), este proyecto representa una apuesta por la convivencia familiar, la conservación ambiental y el desarrollo económico local.
Un espacio pensado para la comunidad y la naturaleza
La secretaria de Desarrollo Urbano y Movilidad, Gladyz Butanda Macías, destacó que la obra responde a una demanda social expresada por los habitantes de los ejidos La Concha y El Recreo, quienes solicitaron transformar la laguna de Chandio en un espacio cohabitable, seguro y amigable con el medio ambiente. “Como en cada obra que realiza este gobierno transformador, la población fue escuchada”, afirmó durante el arranque de la construcción encabezado por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla[5].
El parque se ubicará en una Área Natural Protegida y contará con:
- Áreas recreativas para la convivencia familiar
- Zona gastronómica
- Cancha de usos múltiples de aproximadamente 360 metros cuadrados
- Tirolesa de hasta 150 metros lineales
- 10 quioscos y dos puentes peatonales
- Áreas de juegos infantiles techadas
- Senderos de 590 metros con guía podotáctil para personas con discapacidad visual
- Comedor, enfermería y módulos para tiendas
Además, se contempla la reforestación de hasta 8 mil metros cuadrados con árboles endémicos, así como la plantación de mil 500 árboles para preservar la biodiversidad local y contribuir a la conservación del ecosistem
