Ocho de cada diez obras públicas en Michoacán son ejecutadas por empresas afiliadas a la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), un claro reflejo de las finanzas sanas que mantiene el estado, afirmó el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla durante la conmemoración del Día Nacional del Ingeniero.
Finanzas sanas, motor de desarrollo en Michoacán
El mandatario destacó que la administración estatal ha logrado sanear las finanzas públicas, eliminando el desorden financiero que prevalecía en gestiones anteriores. “Se acabó la licuadora financiera donde se revolvía todo, había un descontrol,” señaló, subrayando que este orden ha permitido invertir de manera eficiente en infraestructura que beneficia a la población.
Gracias a esta estabilidad, el gobierno puede entregar puntualmente recursos a los 113 municipios y comunidades con autogobierno a través del Fondo de Aportaciones Estatales para la Infraestructura de los Servicios Públicos Municipales (Faeispum). Además, se ejecuta un esquema multianual con una inversión cercana a los 15 mil millones de pesos para mantenimiento y conservación hasta 2027.
Obras emblemáticas que transforman Michoacán
Entre las obras más destacadas que impulsa el gobierno estatal se encuentran proyectos de movilidad urbana en Morelia y Uruapan, como la construcción de teleféricos, el segundo anillo periférico en Morelia y la rehabilitación de la red carretera estatal. Estas obras no solo mejoran la conectividad, sino que también elevan la calidad de vida de los michoacanos.
El gobernador resaltó que estas construcciones se realizan con recursos propios, sin necesidad de endeudamiento, y con materiales de alta calidad para garantizar su durabilidad. Además, están alineadas con la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial, priorizando el desplazamiento seguro de peatones y usuarios.
Alianzas est
