En el corazón de Michoacán, durante la Semana Santa, se vive una experiencia única y emotiva con las procesiones del silencio, que fusionan la devoción, la tradición y la unión familiar en un ambiente de misticismo y reflexión. Estas procesiones no solo son un evento religioso, sino también una manifestación cultural que atrae a turistas y locales por igual.
Procesiones Emblemáticas en Michoacán
Entre las más destacadas se encuentran las procesiones de Morelia, Pátzcuaro, Uruapan y Zamora. Cada una tiene su propio encanto y significado, pero todas comparten el espíritu de penitencia y recogimiento que caracteriza a la Semana Santa.
Morelia: La Procesión del Silencio
- Fecha y Hora: Viernes 18 de abril a las 18:00 horas.
- Recorrido: Desde la Calzada Fray Antonio de San Miguel hasta el templo de Capuchinas.
- Participantes: 21 cofradías.
- Significado: Es una de las más importantes a nivel nacional, conocida por su solemnidad y el acompañamiento a la Virgen de la Soledad.
Pátzcuaro: Procesión de los Cristos
- Fecha y Hora: Viernes 18 de abril a las 18:00 horas.
- Lugar: Comienza y concluye en la Basílica de Nuestra Señora de la Salud.
- Particularidad: Los participantes caminan descalzos, simbolizando el dolor de ver a Cristo fallecer.
Uruapan: Procesión por las Calles Principales
- Fecha y Hora: A partir de las 18:00 horas.
- Organización: Participan parroquias y capillas locales.
Zamora: Procesiones de Hombres y Mujeres
- Fecha y Hora: Una a las 10:00 horas y otra a las 19:00 horas.
- Particularidad: Dos procesiones separadas por género.
Otras Procesiones en Michoacán
Además de estas procesiones emblemáticas, otros municipios como
In this article:

Click to comment