En un esfuerzo por fortalecer la seguridad y el bienestar de las niñas, niños y adolescentes en los servicios de hospedaje, el Congreso del Estado de Michoacán ha aprobado una iniciativa presentada por el diputado Juan Carlos Barragán. Esta reforma busca prevenir actos de violencia, abuso, trata y explotación, asegurando que los prestadores de servicios cumplan con estándares de seguridad y responsabilidad social.
Medidas de Seguridad Implementadas
La reforma modifica y adiciona diversas disposiciones de la Ley de Turismo del Estado de Michoacán, estableciendo nuevas obligaciones para hoteles y plataformas digitales que ofrecen servicios de hospedaje. Estas medidas incluyen:
- Verificación de Identidad: Informar a los usuarios sobre los requisitos de verificación de identidad para menores de edad y solicitar identificación oficial y CURP.
- Verificación de Parentesco: Verificar la filiación, parentesco o autorización legal respecto de las personas menores de edad.
- Protección Inmediata: Impedir el ingreso si no se puede acreditar dicha relación y dar aviso inmediato a la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños, Adolescentes y la Familia.
- Capacitación y Vigilancia: Capacitar al personal sobre la prevención de la explotación sexual y la trata de personas, e instalar sistemas de videovigilancia en áreas clave.
- Mecanismos de Denuncia: Establecer mecanismos de denuncia inmediata y líneas de contacto visibles.
Sanciones por Incumplimiento
El incumplimiento de estas disposiciones podrá ser sancionado con multas de hasta 339 mil 420 pesos, dependiendo de la gravedad de la infracción. Esta cantidad equivale a tres mil veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización (UMA) vigente en 2025.
Contexto y Urgencia
La urgencia de esta reforma se sustenta en datos alarmantes de UNICEF, que…
