En Michoacán, la lucha contra los incendios forestales ha dado un paso significativo hacia la reducción de las áreas afectadas. Gracias a las acciones coordinadas entre los gobiernos federal, estatal y municipal, así como a la participación de brigadas comunitarias y voluntarios, se ha logrado disminuir un 77% las hectáreas afectadas por estos siniestros durante la presente temporada. Este éxito se debe en gran medida a la implementación de estrategias efectivas de prevención y combate, que incluyen la conformación de 127 brigadas equipadas para enfrentar las quemas.
Contexto Actual
En comparación con el año anterior, cuando se registraron 283 incendios que afectaron 30 mil hectáreas, en la actual temporada se han reportado 252 incendios con daños en 7 mil hectáreas. Los municipios con mayor incidencia son Los Reyes con 12 incendios, Uruapan con 29, y Morelia con 42 reportes, sumando un total de 1,065 hectáreas afectadas entre ellos.
Causas y Recomendaciones
Al menos 9 de cada 10 incendios forestales son provocados por la actividad humana, destacándose el descuido en el uso y manejo del fuego para quemas agrícolas o acciones imprudentes como lanzar botellas de vidrio o cigarrillos encendidos en zonas con alta cantidad de hojas o pastizales secos. Ante este panorama, la Comisión Forestal de Michoacán (Cofom) recomienda seguir las normas establecidas para realizar quemas agrícolas cerca de zonas forestales, como reportar anticipadamente la fecha de la quema y realizarla bajo supervisión técnica.
Recomendaciones Clave:
- Planificación: Reportar anticipadamente la fecha de la quema a las presidencias municipales o a la delegación de Cofom.
- Seguridad: Realizar las quemas en las primeras horas del día con ayuda de más personas y hacerlo contra el viento.
- Precaución: Evitar lanzar botellas de vidrio o cigarrillos encendidos.
