Reforma a la Ley de Turismo: ¿Qué cambia en Michoacán?
La nueva disposición obliga a los establecimientos turísticos a verificar la identidad y el parentesco de los menores de edad mediante documentos oficiales como la CURP, INE o pasaporte vigente, en el caso de turistas extranjeros. Ningún menor podrá ingresar a un alojamiento sin la compañía de sus padres, tutores o un adulto con autorización legal debidamente acreditada. “No es un capricho, es una herramienta legítima y necesaria de prevención”, señaló Caratachea.
Principales cambios de la reforma:
- Verificación de identidad y parentesco: Obligación de presentar documentos oficiales.
- Protocolos de actuación: Implementación de mecanismos para actuar ante posibles delitos.
- Capacitación del personal: Formación específica para detectar y prevenir situaciones de riesgo.
- Videovigilancia responsable: Instalación de cámaras en áreas estratégicas.
- Mecanismos de denuncia: Canales eficaces para reportar irregularidades.
Impacto y alcance de la reforma
La reforma fue cuidadosamente armonizada con los marcos nacionales e internacionales de derechos humanos, como la Convención sobre los Derechos del Niño y la Ley General de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes. Además, se contempló el uso de herramientas digitales para evitar cargas burocráticas a los ciudadanos y
