Después de seis años al frente de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Michoacán, Adrián López Solís ha presentado su renuncia, un hecho que marca un antes y un después en la administración de justicia en la entidad. La decisión fue anunciada a través de sus redes sociales y se formalizará ante el Congreso del estado, con efecto a partir del 20 de agosto de 2025.
### Trayectoria y contexto de Adrián López Solís en la FGE
López Solís asumió el cargo en 2019, tras una reforma que otorgó autonomía a la Fiscalía respecto al Ejecutivo estatal y cambió el proceso de nombramiento, pasando de manos del gobernador a la aprobación del Congreso local. Su nombramiento fue aprobado por mayoría, aunque no estuvo exento de críticas debido a su cercanía con el entonces gobernador Silvano Aureoles Conejo, actualmente prófugo de la justicia.
Durante su gestión, se implementó un plan de persecución del delito que representó un cambio significativo respecto a la extinta Procuraduría General del Estado. Los datos hablan por sí solos:
| Año | Carpetas Judicializadas | Incremento Anual |
|——|————————|—————–|
| 2018 | 2,007 | – |
| 2019 | 2,738 | +36% |
| 2020 | 2,294 | -16% |
| 2025 | 3,406 | +61% respecto a 2020 |
Este aumento en la judicialización de carpetas refleja un esfuerzo por mejorar la eficacia en la persecución del delito, un aspecto que López Solís destacó como distintivo de su administración.
### Motivos y posibles destinos tras la renuncia
Aunque no se han detallado públicamente todos los motivos de su renuncia, fuentes extraoficiales señalan que Adrián López Solís buscaría nuevas condiciones para mejorar la justicia en Michoacán y posiblemente asumi
