Avances significativos en la recuperación del lago
Durante la temporada actual, el manantial de Tzentzénguaro aporta aproximadamente 50 litros por segundo de agua, que fluyen directamente al lago, contribuyendo a mantener y recuperar su nivel hídrico. Este aporte es fundamental para la conservación del ecosistema lacustre y para las actividades económicas y culturales que dependen de él.
El gobernador destacó que, gracias a la implementación de trabajos temporales y el uso de maquinaria especializada, se han retirado cerca de 35 mil metros cúbicos de residuos sólidos durante este año, lo que garantiza que el agua pueda llegar sin obstáculos hasta el lago. Este volumen equivale a aproximadamente 5 mil camiones de volteo, una cifra que refleja la magnitud del esfuerzo realizado[1][5].
Estrategia integral y trabajo comunitario
La estrategia estatal ha permitido rescatar 53 de los 72 manantiales identificados en la cuenca del lago, un avance notable que refleja la coordinación entre habitantes y dependencias como la Secretaría de Medio Ambiente (Secma), la Comisión de Pesca (Compesca) y la Comisión Forestal (Cofom). Los trabajos se extienden a municipios clave como Pátzcuaro, Erongarícuaro, Tzintzuntza
