La Segunda Jornada Nacional de Lucha contra el Dengue en Huetamo impulsa una campaña integral para frenar la propagación del mosquito Aedes aegypti, vector de esta enfermedad que ha cobrado vidas en la región. Bajo el liderazgo del Presidente Municipal, Pablo Varona Estrada, la administración local convoca a la población a adoptar medidas preventivas desde el hogar, enfatizando que la erradicación del dengue es una responsabilidad compartida que va más allá de la fumigación.
El edil subrayó que mantener patios limpios, eliminar recipientes con agua estancada y evitar la acumulación de basura son acciones esenciales para cortar el ciclo de vida del mosquito. “No se trata solo de fumigar, sino de un compromiso diario con nuestra salud”, afirmó, destacando el compromiso del gobierno municipal con el bienestar de sus habitantes.
En la jornada participaron autoridades sanitarias clave, como el Dr. José Luis Tovar Ojeda, responsable del Departamento de Vectores y Zoonosis de la Jurisdicción Sanitaria #3, el Dr. Alfredo Romero Díaz, director del CESSA Huetamo, y la Dra. Alma Granados, directora de Salud Municipal, junto con representantes del Ayuntamiento, quienes reforzaron el llamado a la acción comunitaria.
Acciones clave para combatir el dengue en Huetamo
- Eliminación de criaderos: Retirar objetos que acumulen agua, como llantas, botellas y recipientes.
- Limpieza constante: Barrer, ordenar y desyerbar patios y azoteas para evitar espacios propicios para la reproducción del mosquito.
- Uso de repelentes y protección personal: Especialmente durante las horas de mayor actividad del mosquito.
- Atención médica oportuna: Acudir a unidades de salud ante síntomas como fiebre, dolor de cabeza o malestar general, evitando la automedicación.
Estrategias complementarias y tecnología en la lucha contra el dengue
El Ayuntamiento de Huetamo ha reforzado sus esfue
