La Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas (Seimujer) intensifica su lucha contra la impunidad en el incumplimiento de pensiones alimenticias con una jornada de asesoría legal en Villas del Pedregal, Morelia. Esta iniciativa busca facilitar el registro de deudores alimentarios en el Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias (RNOA), un mecanismo clave para garantizar justicia alimentaria y proteger los derechos de niñas, niños y adolescentes.
Asesoría legal y acompañamiento integral en Villas del Pedregal
Desde el Centro LIBRE ubicado en Villas del Pedregal, el equipo jurídico de Seimujer ofreció atención personalizada a mujeres que enfrentan la problemática del abandono económico por parte de padres incumplidos. Además de la asesoría legal, se brindó apoyo psicológico, capacitación en derechos humanos y se fortalecieron redes comunitarias femeninas. La jornada incluyó una Brigada Violeta que recorrió casa por casa para informar sobre el trámite y los servicios disponibles, acercando la justicia a las periferias.
Alejandra Anguiano González, titular de Seimujer, destacó que esta acción forma parte de un compromiso de presencia territorial: “No es normal el abandono de los padres a sus hijas e hijos. El Centro LIBRE en Villas del Pedregal es un espacio seguro para las mujeres, donde pueden recibir apoyo jurídico y emocional”.
Contexto y relevancia del Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias
En Michoacán, el 32% de los hogares son sostenidos por mujeres, y más de 309 mil madres viven con sus hijos sin pareja, situación que evidencia la urgencia de mecanismos efectivos para hacer cumplir las obligaciones alimentarias. Sin embargo, el RNOA reporta apenas 2,839 deudores registrados, lo que refleja una brecha institucional importante en el seguimiento y sanción de estos incumplimientos.
