El Planetario de Morelia “Lic. Felipe Rivera” está a punto de experimentar una transformación sin precedentes, gracias a una ambiciosa modernización que incluye la incorporación de tecnologías de vanguardia. La iniciativa, liderada por la secretaria de Desarrollo Urbano y Movilidad, Gladyz Butanda Macías, busca no solo renovar el espacio físico del planetario, sino también elevar la experiencia educativa y de entretenimiento para sus visitantes.
Innovaciones en el Planetario
Entre las innovaciones más destacadas se encuentra la instalación de un sistema digital de proyección láser RGB 8K, que ofrecerá imágenes de altísima calidad en una pantalla de 20 metros de diámetro. Además, se está trabajando en la adecuación de un domo en la parte superior del recinto para proyectar sesiones de videomapping, lo que permitirá una interacción más dinámica y atractiva con las exhibiciones educativas.
Características clave de la modernización:
- Videomapping en la fachada: Renovación de la fachada con tecnología de videomapping para crear experiencias visuales impactantes.
- Sistema de proyección láser RGB 8K: Ofrecerá imágenes de altísima calidad en una pantalla de 20 metros de diámetro.
- Mejoras en el auditorio: Nuevo sistema de sonido y butacas para una experiencia más inmersiva.
- Iluminación y climatización: Instalación de sistemas modernos para mejorar la comodidad de los visitantes.
Colaboración con José Hernández Moreno
La colaboración con el astronauta michoacano José Hernández Moreno es un elemento crucial en este proyecto. Con su experiencia y conocimientos, se busca crear un espacio de retroalimentación científica que compita a escala mundial. Hernández Moreno, exastronauta de la NASA, ha participado en misiones espaciales y ha sido pionero en diversas áreas de la ciencia y la tecnología.
Impacto en la Comunidad
La modernización del Planetario de Morelia no solo mejorará la experiencia educativa, sino que también contribuirá al
